top of page

Problemas gastrointestinales en el deporte

Foto del escritor: Manuel GomezManuel Gomez

Los problemas gastrointestinales representan una preocupación significativa dentro del mundo del deporte, afectando entre el 30 y el 50% de los atletas de manera regular. Aunque los jugadores de fútbol son relativamente menos susceptibles en comparación con los corredores o triatletas, este tipo de afecciones sigue siendo un problema comúnmente reportado entre ellos.



Síntomas Comunes

Los síntomas pueden clasificarse según su ubicación en el tracto gastrointestinal. En el tracto superior, los atletas frecuentemente experimentan eructos, dolor abdominal, reflujo gastroesofágico y distensión abdominal. En el tracto inferior, los síntomas incluyen calambres abdominales, aumento de flatulencias, heces sueltas, diarrea (incluso con sangre) y vómitos. Además, existen síntomas que, aunque no se clasifican estrictamente en estas categorías, como la puntada, náuseas y mareos, pueden estar relacionados con el tracto gastrointestinal.



Causas y Factores Contribuyentes

La etiología de estos problemas es compleja y aún no se comprende completamente. Se sabe que están parcialmente determinados genéticamente y son altamente individuales. Factores como el clima caliente y la deshidratación pueden exacerbar los síntomas. Además, ciertas prácticas nutricionales, como la ingesta de fibra, grasas y soluciones altamente concentradas de carbohidratos, han demostrado aumentar la prevalencia de problemas gastrointestinales.

Los estudios sugieren tres categorías generales de causas:

  1. Fisiológicas: La reducción del flujo sanguíneo al intestino durante el ejercicio puede ser tan significativa como un 80%, lo que compromete la función intestinal y puede resultar en síntomas comunes. La ansiedad también juega un rol importante, afectando la secreción de hormonas y el movimiento intestinal.

  2. Mecánicas: Los problemas pueden ser el resultado del impacto repetitivo y la postura durante el ejercicio, lo que puede dañar las paredes intestinales.

  3. Nutricionales: La ingesta de fibra, grasas, proteínas y fructosa se asocia con un mayor riesgo de desarrollar síntomas. La deshidratación y el consumo de bebidas hipertónicas también pueden exacerbar los problemas.


Estrategias de Prevención y Manejo

Para minimizar el malestar gastrointestinal, es crucial considerar todos los factores de riesgo e implementar ciertas guías:

  • Evitar alimentos altos en fibra el día del evento y posiblemente el día anterior.

  • Reducir el consumo de aspirina y AINEs, ya que pueden aumentar la permeabilidad intestinal.

  • Limitar los productos lácteos en caso de intolerancia a la lactosa.

  • Evitar alimentos exclusivamente con fructosa para prevenir la absorción lenta y los síntomas asociados.

  • Mantener una hidratación adecuada para prevenir y mitigar los síntomas.

  • Entrenar el intestino adaptándolo a los alimentos consumidos durante la competición.


Conclusión

Los problemas gastrointestinales en el deporte son una barrera significativa para el rendimiento óptimo de los atletas.
Entender las causas subyacentes, identificar los síntomas y aplicar estrategias efectivas de prevención y manejo son pasos cruciales para mitigar su impacto.
A través de la adaptación dietética, una hidratación adecuada y el entrenamiento intestinal, los atletas pueden minimizar los riesgos y mejorar su bienestar y rendimiento.
COACH MANU

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page